Precio de Electricistas
¿Cuánto cuesta un trabajo de Electricistas?
El precio promedio es de
$ 10,473Estos precios son un estimado y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones....
Para obtener una cotización personalizada:
En esta guía
Pide precio de electricistas online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varias cotizaciones de electricistas de los mejores profesionales para comparar.
Precios de electricistas
Tipos de trabajos | Costo | Tipo de vivienda |
---|---|---|
Cambiar instalación eléctrica general | $5.500 MXN | |
Instalación eléctrica obra nueva | $70.000 MXN | Vivienda unifamiliar |
Instalar iluminaciones LED | $8.000 MXN | Vivienda unifamiliar |
Cambiar enchufes | $18.000 MXN | Vivienda unifamiliar |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Trabajos que realiza un electricista

Instalaciones o reparaciones eléctricas
Es uno de los trabajos más comunes de los electricistas. Ellos están capacitados para ubicar e instalar una amplia gama de equipos electrónicos, instalar, alterar, reemplazar, reparar y mantener cualquier tipo de equipos de control, componentes de iluminación y de distribución eléctrica asegurándose que su operatividad sea ecológicamente responsable. Además, pueden conectar equipos de audio y comunicación o dispositivos de climatización y señalización a la electricidad y detectar y reparar cualquier tipo de fallo. El costo aproximado de este trabajo puede ir desde $500.00 MXN hasta $70,000.00 MXN.

Instalación de luces LED
Son ideales tanto como para iluminar como para decorar espacios interiores y exteriores. Su instalación es muy rápida y sencilla. Sin embargo, siempre se recomienda acudir con un profesionista para que realice el trabajo pues en ocasiones se requiere de nuevos conectores para unir las tiras. Un electricista sabrá qué tipo de iluminación LED se recomienda según las características del hogar. Así como preparar la superficie para un óptimo funcionamiento. De esta manera la instalación podrá funcionar perfectamente. El costo aproximado de instala tiras LED es de $13,650.00 MXN.

Leer e interpretar planos eléctricos
Estos planos representan de manera gráfica todos los componentes y sus interconexiones en las instalaciones eléctricas y se utilizan para construir y mantener los sistemas eléctricos. Es muy importante siempre acudir con un especialista ya que saber interpretar los planos eléctricos es una de las partes esenciales para entender el buen o mal funcionamiento de cualquier aparato o instalación eléctrica. Para ello el plano debe contener una tabla de simbología que permita entender con claridad e identificar cada uno de los elementos del sistema. El costo aproximado de este trabajo es de $3,500.00 MXN.

Revisar y mantener de manera adecuada una instalación eléc
Lo primero que hay que revisar es el cuadro general de mando y de protección. Esto incluye el interruptor de control de potencia que es el encargado de proteger el sistema de sobrecargas o cortocircuitos en una instalación interior, el interruptor diferencial que previene de accidentes con aparatos eléctricos metálicos y los interruptores automáticos magneto-térmico. Un electricista se encargará de revisar que cada una de las partes funcione de manera correcta, cuidando cada uno de los detalles y conexiones. El costo aproximado de este trabajo es de $4,200.00 MXN.
El costo aproximado de contratar un electricista para el hogar puede ir desde $500.00 MXN hasta $70,000.00 MXN el cual va a depender del tipo de servicio que se requiere, el tiempo estimado en la duración de la obra, los materiales que se van a emplear, entre otras. Siempre se recomienda acudir con un especialista de confianza para que realice el trabajo.
- 1 a 3 días
- Dificultad: media
¿Qué tipos de trabajos son los frecuentes en el desempeño de los electricistas?

Cambiar el voltaje
Este tipo de trabajo es necesario cuando se requiera de un cambio de alimentación de la corriente eléctrica, Por ejemplo, subir de 110V a 220V. Esto generalmente ocurre debido a la instalación de alguna maquina o aire acondicionado En estos casos un electricista podrá adaptar el circuito actual del inmueble para recibir la nueva alimentación y reparar el desperfecto. Existen diferentes casos cuando se requiera un cambio de voltaje. El costo aproximado es de $350.00 MXN.

Desviación de la corriente
Este trabajo es muy importante realizar con urgencia en caso de que el medidor de electricidad empiece a tener consumos anormales. Esto se puede ver reflejado en la factura de electricidad. En este caso hay que realizar un estudio de desviación de corriente a un electricista. Este problema lo que hace es que haya un consumo mayor al real debido a la electricidad que se fuga por algunos cables que han perdido su aislamiento. El precio medio es de $290.00 MXN.

Instalación del cableado
Realizar la selección e instalación del cableado eléctrico del recinto, así como la selección de los interruptores de seguridad que sean necesarios. Un cableado con más de 15 o 20 años es susceptible a desviaciones a tierra, fugas de corriente, cortocircuitos entre otras cosas, por lo que es muy recomendable que si la instalación eléctrica ya cuenta con un par de décadas en su haber, se piense en la necesidad de reemplazarlo. Su costo aproximado es de $450.00 MXN.

Reformas en la instalación eléctrica
Principalmente se tratan de cambios en los enchufes o instalar iluminaciones de LED. Un mantenimiento de la instalación eléctrica puede servir para hacer las pequeñas modificaciones oportunas a tiempo. Este tipo de luces son ideales tanto como para iluminar como para decorar espacios interiores y exteriores. Su instalación es muy rápida y sencilla. Sin embargo, siempre se recomienda acudir con un profesionista. El costo aproximado es de $750.00 MXN.
Consejos para contratar un electricista
Analizar diversos presupuestos comparándolos teniendo en cuenta experiencia/precio
Lo primero que hay que hacer antes de contratar a cualquier tipo de electricista es pedir un presupuesto personalizado donde se especifique con exactitud cuál es el problema o las soluciones que se necesitan.
En dicho presupuesto se debe especificar el tipo de servicio que se está contratando y el presupuesto final para realizar el trabajo. Se recomienda acudir con al menos tres profesionistas distintas y comparar tanto el precio final como los servicios que cada uno de ellos ofrezca.
Hay que poner atención especial a que se empleen materiales de la mejor calidad, preferentemente nuevos. Realizar una comparación cuento al precio y la calidad. Así como la experiencia de los profesionistas.
Asegurarse de que el profesional tenga licencia
Siempre es muy importante buscar al profesionista más capacitado y no solo guiarse por el precio. Así como comprobar que sea un profesionista confiable y eficaz.
Otro de los puntos más importantes que se deben cuidar es que los técnicos o las empresas cuenten con las licencias necesarias y vigentes. También se debe comprobar que cuente con los seguros pertinentes.
Valorar la disponibilidad horaria
Para tener un mejor servicio se recomienda contratar al especialista con más experiencia y que además tenga una amplia disponibilidad horaria y se encuentre cerca del domicilio donde se va a realizar el trabajo eléctrico.
Cada empresa debe garantizar por escrito que el servicio eléctrico se realice en un tiempo razonable y especificar si pueden surgir días de trabajo extras.
Solicitar referencias Una excelente manera de encontrar al profesionista más preparado es buscar referencias con amigos, familiares o conocidos que hayan contratado un servicio similar y preguntar sobre la eficacia de sus trabajos.
Otra de las maneras es buscar en páginas de internet sobre referencias o recomendaciones en empresas o especialistas en este tipo de trabajos.
¿Necesito un electricista? ¿Qué me conviene saber?
¿Cuándo conviene remodelar la instalación eléctrica?
La instalación eléctrica debe ser remodelada como máximo cada 30 años, ésto si la instalación eléctrica es de excelente calidad, de otra forma es muy recomendable remodelarla antes, pues el aislante que recubre el cableado no soporta las altas temperaturas que soportan los materiales de ahora, por lo que es muy probable que el cableado de una instalación vieja ya no se encuentre en buenas condiciones debido a la carga que los nuevos aparatos del hogar puedan llegar a generar en la instalación.
¿Para qué sirven los certificados de instalación eléctrica?
Un certificado de instalación eléctrica es un documento que avala que la instalación eléctrica cumple con los puntos establecidos en una o varias normas nacionales y/o internacionales. Existen en México algunas empresas certificadoras que pueden evaluar y otorgar este tipo de certificados a inmuebles que cumplan con los estándares establecidos, asegurando que la instalación funcionará de forma fiable.
¿Qué licencias han de tener los electricistas?
Los electricistas de baja tensión que ejercen en México no necesitan de algún tipo de certificación o licencia para poder laborar, pues existe una gran cantidad de personas que han aprendido con base en la experiencia, sin embargo, actualmente existe una certificación que valida que el electricista cuenta con los conocimientos necesarios para llevar a cabo su trabajo.
- El EC0118 “Realización de Instalaciones Eléctricas en Edificación de Vivienda” evalúa los conocimientos del electricista en campos como realización de diagnósticos, presupuestos, reparaciones a una instalación, actualización o creación de instalaciones, selección de materiales regulados, etc.
Términos básicos relacionados con la electricidad
- Acometida: Se le llama a la línea de energía que viene desde la calle hasta nuestro domicilio, en donde se conecta el medidor de consumo de luz para posteriormente llevarlo a la caja de pastillas y al interior de la construcción.
- CA: Corriente alterna, aquella corriente con la que nos abastece CFE, puede llegar a ser de 110 V, 220 V o 440 V dependiendo del tipo de conexión que se haya requerido.
- Circuito Interior: Se le conoce como circuito interior a todo el cableado eléctrico que se haya realizado dentro de la construcción.
- Cortocircuito: Contacto entre alguna de las fases de alimentación de energía eléctrica y un neutro, ya sea en algún aparato eléctrico o en la instalación eléctrica.
- Derivación: Fuga no deseada de corriente eléctrica en un circuito,
- Fusible: Dispositivo de seguridad para proteger los circuitos de una sobrecarga de corriente eléctrica.
- Interruptor (Switch- Apagador):Mecanismo utilizado para impedir o permitir el paso de la energía eléctrica en un circuito,
- Pastillas: Son un interruptor automático que previene la sobrecarga del circuito eléctrico.
- Puentear: Permitir mediante conexiones adicionales (en algunos casos el salto entre dispositivos conectados al circuito eléctrico) el funcionamiento de un circuito eléctrico.
- Roza: Canal que se abre en la pared para empotrar conductores de agua y electricidad.
- Tomacorriente (Enchufe): Mecanismo para la conexión de aparatos eléctricos al circuito eléctrico.
- Toma de tierra: Conexión de una toma de corriente, máquina o circuito, que permite evacuar a tierra las corrientes eléctricas estáticas o producidas por derivaciones no deseadas.
Valoración realizada con éxito
30,975 personas ya han solicitado cotización para electricistas

Cotización hacer instalación eléctrica obra nueva
Cambio de cableado y apagadores y contactos.

Cotización cambiar instalación eléctrica general
Cableado e instalación de apagadores y contactos.

Cotización otros trabajos instalación eléctrica
Busco un ingeniero electricista de media tensión para la instalacion de media tensión en un hotel de 10 piso, un transformador de 500kva y su derivación a media baja tensión (caja principal).

Cotización otros trabajos instalación eléctrica
Me comunico de la oficina del centro federal de conciliación, estamos en tramite para que nos emitan el dictamen de protección civil y nos realizaron observaciones que se tendrían que subsanar: - reparación en instalación eléctrica (conectores de lámparas y señalética en tablero eléctrico).

Cotización otros trabajos instalación eléctrica
... Quiero separar con un centro de carga de 2 pastillas lo de arriba y lo de abajo Cuánto es de mano de obra Y material yo lo compro usted me dice que comprar tiempo horas que se llevaría Precio gracias Y poner una bomba de agua.

Cotización hacer instalación eléctrica obra nueva
Es instalación de interruptor principal, 2 centros de carga de 12 espacios, tubería conduit de 2 pulg. A más de 2 mtrs de alto, y cableado con cable #6 en una longitud de 40 mtrs.

Cotización portones eléctricos / automatización
Quiero la cotización del saguan levadizo automatizados.

Cotización instalación de medidores
Quiero instalar un cargador de carro de 220 V. En CFE me piden la certificación por un electricista autorizado. Ya tengo toda la instalación. Solo requiero esa certificación.

Cotización hacer instalación eléctrica obra nueva
Intalación nueva contacto ventiladores la para led arbotante i climas i tablero.

Cotización otros trabajos instalación eléctrica
Se requiere cambiar la caja de fusibles, solamente.

Cotización instalar iluminación
Letrero de fachada alguna luces no encienden.

Cotización portones eléctricos / automatización
Buenas tardes, necesito cotizacion para zaguan electrico replegable hacia arriba. Resistencia al agua y de seguridad, asi como una puerta principal Zaguan 6m x 2. 5m de altura Puerta principal 1. 7m x 2. 2m de altura. Busco una empresa responsable, con catalogo y experiencia ya probada.

Cotización portones eléctricos / automatización
Deseo un portón abatible/ascendente de 2. 13x 3. 05mts Yo tengo el motor, solo necesito el kit completo de instalación. Algo así.

Cotización portones eléctricos / automatización
En la imagen 1 seria con una sola puerta de lado derecho donde esta el polin y de lado izquierdo otro polin a un metro separado de la barda para poner un bote de la basura y cerrado hacia arriba lo ancho es 7 metros de barda a barda.

Cotización portones eléctricos / automatización
Ninguno.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.