Pide precio de carpinteros online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varias cotizaciones de carpinteros de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Carpinteros
¿Cuánto cuesta un trabajo de Carpinteros?
El precio promedio es de
$ 11,400Estos precios son un estimado y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones....
Para obtener una cotización personalizada:
En esta guía
- Cómo elegir profesionales en carpintería, ebanistería y barnizados
- Trabajos frecuentos de carpinterios: Precios y características
- Conceptos importantes en el mundo de la carpintería y la madera
- Preguntas frecuentes sobre carpintería de madera
- Sácale provecho a la carpintería para tus muebles
- ¿Cómo mantener la carpintería de madera?
- Costo de los carpinteros
- Información útil
Costo de los carpinteros
Tipo de trabajo | Costo |
---|---|
Hacer puerta a medida | $3.305 MXN |
Hacer cocina a medida | $14.740 MXN |
Hacer closet a medida | $12.500 MXN |
Hacer vestidor a medida | $25.000 MXN |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo
Siempre que contrates a profesionales en carpintería de muebles, ebanistería y barniz, habla sobre tiempos y presupuestos. Toma en cuenta que habrá trabajos que requerirán ser hechos en tu casa como un parquet. Toma las medidas necesarias: habrá solventes a la hora del barniz, que aunque huelen delicioso, son inconvenientes para tu salud.
- Variado
- Dificultad: Alta
Trabajos frecuentos de carpinterios: Precios y características

Hacer muebles a medida para interiores
Es uno de los principales trabajos de los carpinteros ya que estos muebles se van a adaptar a los espacios que se requieran amueblar según el cuarto o las oficinas, sobre todo en habitaciones relativamente pequeñas.
Estos muebles regularmente se ocupan para las cocinas y los baños aunque también son muy cotizados para habitaciones, salas y cocinas.
Otra de las ventajas es que se puede elegir el material con que se van a fabricar y el diseño que se desee, el que se adecue a las preferencias y gustos de cada familia. Difícilmente se encontrará otro mueble con el mismo diseño.
El principal objetivo de mandar hacer estos muebles es tener una mayor comodidad y funcionalidad dentro de los espacios. El costo aproximado de hacer muebles interiores es de $7,900.00 MXN.

Hacer muebles a medida para exterior
Los principales muebles para exterior son para jardines, terrazas, patios o albercas. Estos muebles tienen la ventaja de que son fabricados según el gusto, preferencias y necesidades de los propietarios. Se recomienda buscar imágenes para darse una idea sobre las tendencias. De igual manera, los muebles se van a fabricar para cubrir las necesidades y adaptarse a los espacios.
Los materiales más adecuados para exterior:
Hay que tener en cuenta que los espacios queden protegidos por un techado para que estén protegidos del sol directo y la lluvia.
- Madera: hay que elegir madera de buena calidad y que sea resistente a la intemperie.
- Aluminio: son muebles de exterior ligeros y no se oxidan.
- Forja/hierro: son pesados y necesitan tratamiento con el tiempo porque la pintura se deteriora.
El costo aproximado de hacer muebles interiores es de $6,500.00 MXN.

Poner puertas y ventanas
Es otro de los principales trabajos de los carpinteros. Lo primero que se debe hacer antes de cambiar o poner puertas o ventas es tomar bien las medidas pues las ventanas suelen estar fabricadas con medidas personalizadas. Tomar las medidas es primordial para que la nueva ventana encaje a la perfección.
Posteriormente habrá que escoger la ventana o puerta más adecuada según las necesidades del hogar. Hay que considerar que cada vivienda tiene unas necesidades diferentes según su aislamiento, diseño y ergonomía. Hay que investigar sobre los distintos tipos de ventanas y puertas según su sistema de apertura y elegir el diseño más adecuado. Así como los distintos materiales que se pueden utilizar. El costo aproximado de este trabajo es de $1,500.00 MXN.

Restaurar muebles
Lo primero que se debe hacer para restaurar un mueble es limpiarlo con ayuda de un paño húmedo en agua y jabón neutro y esperar a que se seque en su totalidad. Posteriormente hay que quitar la carcoma y sacar las abolladuras. Estos se pueden corregir colocando un paño humedecido en agua. Por último, hay que colocar el barniz, encerar y pulir la pieza.
Dentro de las principales ventajas de restaurar los muebles es que son amigables con el medio ambiente ya que recuperan el mobiliario y evitan comprar uno nuevo, se previene la tala industrial indiscriminada y la extinción de especies de árboles. Se reutilizan los objetos. El costo aproximado de restaurar un mueble es de $900.00 MXN.
Vía: Pinterest.
Cómo elegir profesionales en carpintería, ebanistería y barnizados
En el gremio se dice que no todos los carpinteros trabajan laqueados o barnices y no todos los barnizadores son carpinteros. No des por sentado que alguien puede hacer todos estos trabajos. Antes de solicitar un servicio de esta índole pregunta a la persona qué es su especialidad exactamente.
Si al preguntar lo anterior te dice que él hace todo -él solo- he aquí cómo sabrás sobre su calidad: pregúntale en cuántos días tendría terminado tu trabajo de carpintería, ebanistería y barnizado para una mesa de cuatro personas por ejemplo. ¿Una semana? Con esta respuesta sabrás que su calidad del uno al diez, es cuatro si bien te va. Más de dos semanas realmente dedicado a tu trabajo, su calidad empieza a subir. Para los ebanistas y carpinteros verdaderos el factor tiempo no es negociable. Los trabajos rápidos te hablan sobre uso de maquinas para alta producción, lo que reporta menos cuidado; uso de clavos en vez de pegamentos -que requieren tiempo de secado en aras de la calidad-; embarramiento de lacas y barnices en vez de realmente laquear y barnizar; poca gama de tonos amaderados, un especialista sabe igualar y sacar cualquier tonalidad que tú quieras. Siempre.
Visita su taller para verlo trabajar, incluso entre ellos a la hora de elegir compañeros para el trabajo se observan entre sí para checar el grado que tienen de dedicación y cuidado a los detalles. Y sobre todo lo harás para observar los muebles que está haciendo. Un carpintero de muebles ha dicho: “Un mueble bien hecho te transmite su calidad. Es como si al entrar al lugar, brillará por sí mismo y atrajese tu atención”. Y es verdad, un mueble de alta calidad denota fuerza, estilo...te cautiva, por muy minimalista que sea.
Pide en el taller que te deje ver un mueble a punto de ser barnizado o laqueado y acarícialo. ¿Suave como un pétalo?
Preguntas frecuentes sobre carpintería de madera
¿Cuál es la diferencia entre un carpintero y un ebanista?
La ebanistería es una especialización de la carpintería orientada a la construcción de muebles. La ebanistería se distingue de la carpintería porque produce muebles más elaborados, genera nuevas técnicas y las complementa con otras como la marquetería, la talla, el torneado y la taracea, entre otras técnicas.
¿Qué ventajas tiene la carpintería de madera?
- La madera es el único material capaz de reducir las emisiones de CO2, es un material amigable con el medio ambiente.
- La madera consumo menos energía en su transformación y produce menos impactos que otros materiales a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.
- No hay desperdicio durante los procesos de manufacturación de la madera
- Se trata de procesos sencillos y limpios.
- La madera es un recurso natural, abundante y renovable cuyo consumo favorece la explotación forestal local y la protección medioambiental.
¿Qué maderas son las más utilizadas en carpintería?
- Arce: Madera de vistoso color blanco, con estructura fina y compacta, pero poco resistente a la intemperie. Es una madera bastante dura y no se agrieta.
- Boj: Madera de color amarillento muy vivo. Es una madera muy dura y compacta, y a la vez muy pesada, con anillos apenas visibles.
- Castaño: Madera fuerte y elástica, con pleno desarrollo a los 80 o 100 años. Es de color ocre rojizo y tiene una estructura y fibras gruesas, que permite que se hienda bien.
- Cerezo: Se utiliza para muebles macizos y ebanistería de alta calidad, como también en revestimientos interiores lujosos.
- Fresno: Es una de las maderas más flexibles, pero a la vez densa, dura y tenaz. Es difícil de trabajar y sólo resiste ambientes secos.
- Roble: Es una de las maderas de mejor calidad, aunque con un crecimiento lento. Es notable por su dureza y por la resistencia que opone al agua, dentro de la cual se endurece.
¿Cómo se pueden restaurar los muebles de madera?
1. Limpiar el mueble. Debe hacerse con un paño húmedo en agua y jabón neutro. Luego, dejarlo sacar en su totalidad. Lo siguiente es remover la pintura o el barniz viejo utilizando un decapante.
2. Sacar las abolladuras. Colocar un paño humedecido en agua o leche caliente encima del lugar del golpe. Se sujeta firmemente y se deja por unas horas.
3. Colocar barniz y encerar: Se debe aplicar una capa de barniz mate o satinado, se deja secar, se lija y se quita el polvo. Luego, se vuelve a colocar barniz, pero ahora en el sentido de la veta de la madera. Luego se agrega una capa de cera incolora.
4. Pulir la pieza. Si se busca un acabado con un efecto más brillante, debe aplicarse una o varias capas de barniz. Se le debe aplicar cera al mueble por lo menos dos veces al año, para mantener intacta la restauración.
Sácale provecho a la carpintería para tus muebles
Recurre a la carpintería para hacerte de tus muebles. Es más barato siempre, incluso si tu carpintero es verdadero profesional; y la calidad será superior a la comercial.
No compres tus muebles de los que los carpinteros tienen ya hechos a menos que te gusten mucho y sean justo lo que necesitas. Busca en la web tus diseños propios y pídele que te los haga así.
¡Y por favor! Antes de mandar a hacer cualquier mueble, cerciórate de que sus dimensiones son las adecuadas para el espacio que ocupará.
Conceptos importantes en el mundo de la carpintería y la madera
- Laqueado. Es la técnica de barnizado con laca que se aplica en los muebles quedando el color de su superficie liso, parejo, y puede ser mate o profundamente brillante. No puedes observar las vetas de la madera a través de esta técnica de barnizado.
- Barnizado. Es aplicar capaz de barniz junto con colorantes a los muebles cambiando las tonalidades naturales de la madera; transparente para conservar el color crudo de ella, o incluso tiñéndolos de cualquier color. Un barnizado sabes que lo es porque su finalidad es apreciar a través de su capa las vetas de la madera. Puede ser mate o brillante.
- Ebanistas. Son los artistas de la madera, los genios. Son los artesanos que realizan todo tipo de tallados destinados a la decoración de los muebles, puertas, lambrín, etcétera. Cada vez que encuentres madera con finas figuras y estructuras elaboradas a la perfección, es porque fueron hechas por un ebanista. Ellos llevan un mueble a otro nivel, ya que a su funcionalidad le agregan el gusto por el lujo. El ejemplo clarísimo lo ponen los muebles estilo rococó.
- Carpinteros.- Si te preguntas exactamente qué hacen, la respuesta es absolutamente todo trabajo con madera: coloca cercas, muebles, templetes, marcos de ventanas y cuadros...bueno, hasta los baleros están hechos por carpinteros. La carpintería y la construcción también van juntas, no sólo la primera con el mobiliario.
- Cedro, caoba, encino. Maderas finas por excelencia, entre otras. Clase y fuerza en tus muebles estarán garantizadas en tus trabajos siempre y cuando estén en manos de verdaderos carpinteros y ebanistas.
- Pino, oyamel, pino ayacahuite. Maderas económicas pero buenas para trabajarlas en carpintería y ebanistería. Un buen carpintero hará maravillas con ellas porque en sus manos está el conocimiento para trabajar con sus cualidades; el precio de éstas no determina la calidad del trabajo.
- Chapa, formaica, laminado y aglomerado. Lo más corriente en la carpintería. “Dinero y amor no se ocultan”, la alta calidad en un mueble tampoco. La formaica-chapa-laminado es una cubierta que se le coloca a los muebles, es imitación madera y da la apariencia de un terminado en barniz o laqueado. Por su parte, el aglomerado son los residuos que van quedando de madera, condensados en placas y será recubierto con formaica. Si tus posibilidades económicas no te permiten ir más allá de estos materiales en tus muebles, no hay problema.
¿Cómo mantener la carpintería de madera?
Limpiarla cada dos semanas
Se recomienda pasar un trapo húmedo al mueble y esperar a que se seque Se recomienda realizar movimientos circulares con la brocha de pelo grueso.
Barnices y aceites protectores
Buscar recomendaciones según el tipo de madera. Esto es especialmente necesario en las piezas que están en contacto con el exterior o las que se ven afectadas por el sol. De esta manera, se evita que pierdan el color, se agrieten o se rompan. Los carpinteros recomiendan el barniz de poro abierto por poder aplicarse sin necesidad de lijar.
Evitar roces y cierres violentos de puertas y ventanas
Hay que evitar al máximo los cierres violentos, los golpes y los roces. Para ello se recomienda dejar espacio suficiente entre muebles, puertas y ventanas para así no deteriorar los perfiles.
Valoración realizada con éxito
34,628 personas ya han solicitado cotización para carpinteros

Cotización tapizado de muebles
Sala de 3 piezas con descansa brazos forrados. Sin capitonados. Me interesa vinipiel u otra opción durable.

Cotización otros trabajos carpinteros
Son 9 puertas de tambor instalacion y barnizado.

Cotización otros trabajos carpinteros
Tengo un sillo y se rompio la base de la pata, la base es de madera y la pata es de metal.

Cotización hacer muebles a medida
Zapatera para instalar dentro del closet, con división en cubos de 60cm de alto, 100 cm de ancho y 30 cm de profundidad.

Cotización instalar cancelería madera
Actualmente tiene una puerta pero forzaron la chapa y rompieron la puerta, ocupo que quiten esa puerta e instalen una nueva y pongan la chapa.

Cotización hacer muebles a medida
Puerta entablerada masiza para puerta principal.

Cotización otros trabajos carpinteros
Instalacion de una puerta de tambor, colocacion, hacer hoyo para chapa y colocar chapa.

Cotización hacer muebles a medida
Puerta y marco para baño de 77. 5 x 2. 19cm.

Cotización hacer muebles a medida
Quiero un escritorio en l de 180*250, de alto 75 y profundo 70.

Cotización tapizado de muebles
Necesito reparar o tapizar el mueble de las fotografías. Es un sofa cama de 2 plazas y mide 1. 70m x 1m x 1m. El sofa cama en cuestión se encuentra en un dpto en el 3 piso en la colonia de san pedro de los pinos. Necesitaría tener una cotización con flete o el costo de envió y otra sin el.

Cotización tapizado de muebles
Tengo 4 sillas de mi comedor tipo piel y las quiero tapizar con tela.

Cotización otros trabajos carpinteros
Es la reparación de dos sillas para un consultorio médico, se aflojó el respaldo que va unido a las patas traseras. O en dado caso, hacer unas nuevas sillas lo más parecidas posible a las de las fotos. También si es posible que facturen, el pago sería por transferencia electrónica.

Cotización otros trabajos carpinteros
Es un exhibidor de aglomerado, busco unir dos cristales con una barra de madera(la cuál fue la que se rompió) de 115cm.

Cotización otros trabajos carpinteros
Un mueble de la cocina se ha podrido por humedad y queremos arreglar esa parte de la cocina, es un mueble pequeño, adjunto imagenes, la idea es reparar esa sección de la cocina unicamente.

Cotización proveer e instalar cancelería madera
Me interesa cotizar puerta plegable de 2 hojas para recámaras.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.