Pide precio de construcción online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varias cotizaciones de construcción de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Construcción
¿Cuánto cuesta un trabajo de Construcción?
El precio promedio es de
$ 1,127,184Estos precios son un estimado y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones....
Para obtener una cotización personalizada:
En esta guía
- ¿Qué apartados debe incluir todo presupuesto de construcción?
- Tipos de construcciones más comunes
- Principales materiales de construcción:
- Tendencias de la construcción
- Pasos imprescindibles a la hora de realizar una construcción
- ¿Es necesario solicitar permisos y licencias para comenzar una construcción?
- Información útil
Precios de construcción
Tipo de construccion | Costo | Dimensiones |
---|---|---|
Construcción de casa unifamiliar | $1.160.000 MXN | 150 m² |
Construcción de edificio de 5 plantas | $19.400.000 MXN | 2500 m² |
Construcción de nave industrial | $5.300.000 MXN | 1000 m² |
Construcción de muro | $9.000 MXN | 5 x 2.5 m |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo
El costo aproximado de construir una casa es de $665,794.00 MXN. Este costo siempre va a depender del diseño, los planes, si ya se cuenta con el terreno o habrá que adquirirlo, las licencias que se necesiten, el tamaño de la construcción, la calidad de los materiales, entre otras.
- 1 a 6 meses
- Dificultad: Alta
Tipos de construcciones más comunes

Casas y viviendas
Generalmente estas construcciones se realizan de manera limpia y rápida. Una de las ventajas es que se pueden construir de distintos tipos de materiales, entre los que destacan; cemento, madera, piedra, incluso existen las casas prefabricadas. De igual manera se pueden construir en diferentes diseños; desde el tradicional o rústico hasta diseños más modernos y vanguardistas. El costo aproximado de construir una casa es de $621,667.00 MXN el cual va a depender dependiendo la calidad de los materiales, el tiempo estimado de la duración de la obra, las dimensiones, entre otras.

Construcción de edificios
Uno de
los tipos de edificios más comunes son aquellos destinados al uso residencial.
Los edificios residenciales son aquellos que han sido construidos en un 80%
para vivienda, éstos pueden ser unidades residenciales relativamente bajas
o edificios altos tipo rascacielos. Otro de los edificios más comunes son los
edificios de oficinas diseñados generalmente para oficinas comerciales,
generalmente son edificaciones altas y en cada piso se pueden encontrar
diferentes corporaciones. Y por último, los edificios industriales, también
conocidos como naves industriales y destinados para el alojamiento de los
procesos de construcción.
Su precio medio es de $400,000.00 MXN.

Construcción de albercas
Generalmente las albercas tienen una gran durabilidad. Los materiales más utilizados son el hormigón impreso, la arena o el microcemento. Además, siempre se puede personalizar la alberca según el diseño y las dimensiones que se deseen dar. Uno de los detalles que más se deben cuidar es la calidad de los materiales y acudir con un profesionista. Así como un correcto gunitado ayudará a que la estructura resista los cambios que se puedan producir en el terreno en el que se coloca. Su costo aproximado es de $120,000.00 MXN.

Construcción industrial
Un punto importante que hacen notar los expertos del ramo es que además de economía en compra de los paneles modulares, implica ahorre de costos porque cuando las estructuras prefabricadas son elaboradas, su control de calidad es de los más exigentes, por lo tanto sus acabados vienen prácticamente garantizados. Las estructuras para la construcción de naves industriales prefabricadas, ya sean de concreto o de metal son resistentes, ligeras y vienen en variados tamaños debido al constante requerimiento de construcción de naves industriales personalizadas. El costo aproximado de su construcción es de $2,367,496.00 MXN.
¿Qué apartados debe incluir todo presupuesto de construcción?
Metros cuadrados del terreno donde se puede construir
Para obtener un presupuesto ajustado al proyecto es necesario especificar las dimensiones y medidas exactas del terreno. Incluso las condiciones, características y formas del mismo. Se recomienda contratar a un especialista y solicitar un certificado de superficie. En este documento se va a acreditar la superficie de cualquier tipo de terreno. El técnico debe medir y certificar la superficie exacta del terreno de carácter oficial.
La obra
Es imprescindible que el presupuesto sea exhaustivo, lo que implica comprender todos los componentes del proyecto en cuestión y sus sistemas de construcción. Uno de los factores más importantes que se deben considerar es el costo medio del m2 en la construcción. Además, es muy importante contar con el nivel de información adecuado para no pasar por alto ningún coste y para no presupuestar un producto distinto al que se desea.
Los técnicos
Otro de los puntos importantes que se deben considerar al momento del presupuesto final es el salario de todo el personal que va a trabajar en la obra. Desde los técnicos hasta los arquitectos o ingenieros. En la mayoría de los casos las empresas de construcción ya cuentan con todo su equipo de profesionistas que realizarán el trabajo. Sin embargo, nunca está de más pedir recomendaciones de los mismos y asegurarse de que se trate de profesionistas que cuenten con una buena experiencia y ya hayan hecho proyectos de buen nivel con anterioridad.
Pasos imprescindibles a la hora de realizar una construcción
Elegir arquitecto
Lo primero que se debe hacer es acudir con un profesionista que se encargue de llevar a cabo el proyecto desde el inicio hasta el final. Se recomienda acudir con un arquitecto. Ellos cuentan con los conocimientos y las herramientas necesarias para llevar el proceso de construcción. Elaborar los planos según las necesidades de la construcción, conseguir las licencias de construcción necesarias, contratar al personal necesario, conseguir los mejores materiales, entre otras.
Buscar el terreno adecuado
Lo primero que hay que tener en cuenta es la ubicación del mismo. Una buena ubicación puede proporcionar una mejor calidad de vida y mayor plusvalía. De preferencia buscar un terreno que cuente con algún hospital cerca, tiendas, escuelas, entre otras. De igual manera, debe contar con las instalaciones para todos los servicios; luz, agua y gas, calles y banquetas. Otro de los puntos que hay que considerar es el punto cardinal al que esté orientado. Esto permitirá ahorrar energía y controlar la temperatura de manera natural.
Instalaciones y licencias
El siguiente paso es asegurarse de contar con las licencias necesarias de construcción. Así como las instalaciones principales; las tuberías y el cableado adecuado. La licencia de construcción es un documento que deben certificar las autoridades municipales según cada localidad. En él se avala el proyecto que se va a construir, se autorizan los materiales y su calidad, las medidas de la construcción y analizan si los cálculos estructurales son correctos y adecuados para una vivienda segura. La licencia de construcción se otorgará solamente si el proyecto es seguro.
Contratar la empresa adecuada
Para obtener mejores resultados se recomienda contratar a una empresa especializada en construcción. Para elegir la mejor opción lo primero que se debe hacer es buscar recomendaciones sobre las mejores empresas de construcción; se recomienda acudir con amigos, conocidos o buscar en páginas de internet y realizar una cotización con al menos y tres compañías distintas. Preguntar sobre todos los servicios que ofrece cada una y elegir la mejor opción en cuanto a la relación de precio y calidad.
Principales materiales de construcción:
Barro y arcilla
El suelo y especialmente la arcilla es una excelente masa térmica y permite mantener las temperaturas constantes. arcilla retiene el calor o el frío y la libera durante un período de tiempo al igual que la piedra. Los edificios construidos con este material tienden a ser naturalmente frescos en el calor del verano y cálidos en climas fríos.
La cantidad de cada material que se debe utilizar va a depender del tipo de edificación y suelo. Cantidades más grandes de arcilla generalmente significan usar el estilo de mazorca o adobe, mientras que el suelo bajo de arcilla generalmente se asocia con la construcción de césped. Su precio medio es de $70.00 MXN por kg.
Piedra
Es el material de construcción más duradero disponible y hay muchos tipos con diferentes atributos que los hacen mejores o peores para usos particulares. Una de sus principales ventajas es que es un material muy denso, esto significa que va a proporcionar mucha protección, su principal inconveniente como material es su peso y su incomodidad. Generalmente se usa mortero o cemento para su construcción. Su precio medio es de $4,500.00 MXN por tonelada.
Madera
Generalmente se utiliza para construir tablas, tablones y materiales similares. Es un material de construcción genérico y se utiliza en casi cualquier tipo de estructura en la mayoría de los climas.
La madera puede ser muy flexible bajo cargas, manteniendo la resistencia durante la flexión, y es increíblemente fuerte cuando se comprime verticalmente. Hay muchas cualidades diferentes para los diferentes tipos de madera, incluso entre las mismas especies de árboles. Esto significa que especies específicas son mejores para varios usos que otras. Y las condiciones de crecimiento son importantes para decidir la calidad. Su precio medio es de $12,000.00 MXN.
Ladrillo y bloque
Un ladrillo es un bloque hecho de material cocido en horno, generalmente arcilla o esquisto, pero también puede ser de barro de baja calidad, etc. Los ladrillos de arcilla se forman en una moldura o en la fabricación comercial con mayor frecuencia mediante la extrusión de la arcilla a través de un troquel y luego cortarlos con alambre al tamaño adecuado. Es uno de los materiales más utilizados en construcción. Es de los más económicos y muy fáciles de construir. Su precio medio es de $12.00 MXN por pieza.
Hormigón
El hormigón es un material muy empleado en proyectos de construcción compuesto hecho de la combinación de agregado y un aglutinante como el cemento. La forma más común de concreto es el que consiste en agregado mineral, generalmente grava y arena, cemento y agua. Generalmente se fortalece usando barras de acero, conocidas como barras de refuerzo. Este hormigón reforzado se denomina hormigón armado. El hormigón ha sido el material predominante en esta era moderna debido a su longevidad, formabilidad y facilidad de transporte. Su costo aproximado es de $70.00 MXN por kg.
¿Es necesario solicitar permisos y licencias para comenzar una construcción?
Sí, básicamente todas las construcciones techadas con losa de concreto o de lámina, así como bardas, sobre todo si tienen altura mayor a 2.00 metros, requieren permiso. Incluso también se requiere permiso si se va a realizar una poda, derribo y trasplante de árboles, anuncios panorámicos o de tipo bandera o paleta. También se requiere permiso para demolición de una construcción existente.
Para tramitar tu Licencia de Construcción se requiere los siguientes documentos:
1. Solicitud oficial firmada (te la proporciona el Municipio, o te la puede conseguir tu Arquitecto)
2. Copia de las Escrituras del predio
3. Pago del impuesto Predial al corriente
4. Copia del IFE del propietario (o propietarios, en su caso)
5. Carta Poder (en caso de que no sea el propietario quien acuda a realizar el trámite)
6. Carta responsiva y copia de cédula profesional del Director de Obra
7. Fotografías del predio
8. Copia de planos antecedentes
9. Proyecto Arquitectónico completo, impreso en formato 90 x 60cms y con los membretes oficiales. Esto es, los Planos de la Casa.
10.Cálculo estructural elaborado y firmado por un Ingeniero Civil
11.Requisitos especiales según el proyecto que pueden ser, entre otros: VoBo. de Ecología, VoBo. del INAH (para edificios catalogados) VoBo. de Protección Civil y/o Bomberos, Estudio de mecánica de Suelos, Estudio de impacto ambiental, etc…
Teniendo en regla estos 11 requisitos, se debe conseguir el permiso de construcción en menos de 30-60 días.
Valoración realizada con éxito
704,683 personas ya han solicitado cotización para construcción

Cotización remodelar casa
La casa está de un piso y necesito tres recamaras en la parte de arriba con su baño completo y hacer un nuevo diseño de la área de azador así como la fachada de la calle y alumbrado de la alberca con toda el resto de la casa.

Cotización hacer instalación completa plomería
Es una instalación de un baño completo.

Cotización limpieza casa
Necesito hacer una limpieza minuciosa de la cocina (muebles, estufa, acabados), del baño y de las vestiduras como por ejemplo la cabecera de mi cuarto.

Cotización demoler casa
Es chicxulub puerto.

Cotización construir casa
Terreno desnivelado, ya con barda y cimiento perimetral.

Cotización otros trabajos carpinteros
Instalar formaica en una barra.

Cotización permisos y documentación
Construccion de una subestacion electrica.

Cotización proyecto y construcción casa
El terreno es 158 M2, de 7 de frente por 22 de fondo. Busco dos estacionamientos de hilera, jardín, de 3 a 4 recámaras y si es posible roof garden.

Cotización construir casa prefabricada
El terreno mide 128m2.

Cotización pulir y barnizar piso de madera
Pulido de piso de cemento. Total 57 metros cuadrados.

Cotización construir casa
El terreno está ubicada en la comunidad de playa blanca municipio de zihuatanejo, este es el proyecto.

Cotización hacer instalación completa plomería
Quiero saber cuánto me cuesta instalar un medidor de agua.

Cotización otros trabajos vidrieros
Necesito un vidrio transparente para ponerlo en la mesa como un mantel, el diámetro es de 120 centímetros.

Cotización trabajos de impermeabilización
Deseo reparar humedad en dos paredes que están pegadas al baño.

Cotización remodelar cocina
Estoy buscando expertos en cocinas de concreto pulido.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.