Precio de Construcción Casa
¿Cuánto cuesta un trabajo de Construcción Casa?
El precio promedio es de
$ 753,944Estos precios son un estimado y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones....
Para obtener una cotización personalizada:
En esta guía
- Más ventajas que inconvenientes en la construcción de casas
- ¿Cuánto cuesta construir una casa según el sistema constructivo utilizado?
- Preguntas comunes a cerca de la construcción de una casa
- ¿Cuánto cuesta construir una casa? Tipos de construcciones y precios
- ¿Cuáles son los pasos a seguir para la construcción de una casa?
- Trámites legales para la construcción de una casa
- Información útil
Pide precio de construcción casa online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varias cotizaciones de construcción casa de los mejores profesionales para comparar.
Precios de construcción casa
Tipos de casas | Costo (120 m²) |
---|---|
Construir casa prefabricada | $900.000 MXN |
Construir casa con jardín | $1.200.000 MXN |
Construir casa de madera | $850.000 MXN |
Proyecto y construcción de casa | $1.500.000 MXN |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Cuánto cuesta construir una casa? Tipos de construcciones y precios

Casa de piedra
La piedra es un material con el que se puede construir muy bien la base de una casa, permite aislar la estructura de la humedad del suelo y dar solidez y firmeza. De igual manera, se pueden construir elementos de diseño con mucha belleza como el caso de hermosas chimeneas tanto en interiores como en exteriores y prolonga la vida útil de una construcción residencial.
Como ventajas destacan que es un material muy económico, natural, a prueba de fuego, insectos, alimañas y descomposición, no necesita mantenimiento. El costo aproximado de estas casas es de $531,851.00 MXN.

Casas de madera
Este tipo de casas están fabricadas con un material noble que tiene un aislante natural que protege contra las inclemencias atmosféricas, regula la temperatura interior de la casa y expulsa la humedad, repercutiendo positivamente en la salud de sus habitantes.
Su construcción es limpia y rápida, es un material que queda bien
con cualquier estilo decorativo y se puede adaptar a cualquier tipo de gusto.
Son muy duraderas, incluso tienen una esperanza de vida útil mayor a las
casas de hormigón. El costo aproximado de una casa de madera es de $621,667.00
MXN.

Casas prefabricadas
Este tipo de casas se caracterizan por ser más baratas en comparación con las casas convencionales. Una vivienda prefabricada permite un control de gastos bastante preciso al momento de su construcción. Es decir, se adecua al presupuesto inicial y con ello evita gastos imprevistos.
Son mucho más rápidas de levantar ya que primero se construyen las piezas de la casa escogida y posteriormente solo hay que montarlas y ensamblarlas de manera adecuada. Esto permite tener un mayor control en los tiempos de su construcción. El costo aproximado puede ir desde $350,000.00 MXN hasta $1,4000,000.00 MXN.

Casas ecológicas
Generalmente este tipo de casas se construyen con materiales reciclados o sostenibles para su construcción. Materiales que produzcan bajo impacto ambiental para su fabricación, colocación y mantenimiento. Deben ser duraderos, reciclables como el caso de tierra, corcho, adobe, madera, entre otros.
En el mejor de los casos utilizan fuentes de energía renovables para producir energía eléctrica y ser autosuficientes. Dentro de las principales ventajas destacan el bajo consumo de energía para ahorrar en la factura de electricidad, son muy duraderas, protegen los recursos naturales, entre otras. Su precio medio es de $642,457.00 MXN.
El costo aproximado de construir una casa puede ir desde $300,000.00 MXN hasta $1,350,000.00 MXN el cual depende del tipo de casa que se desee construir, los materiales, la calidad de los mismos, las dimensiones, el tiempo aproximado de la duración de la obra, entre otras.
- 6-12 meses
- Dificultad: Alta
¿Cuánto cuesta construir una casa según el sistema constructivo utilizado?

Muros de carga tradicionales
Es un sistema muy popular en México y de los más económicos, pues depende de materiales y mano de obra locales. Los muros de la casa pueden ser de block o de ladrillo enmarcados en concreto con cimentación en cajón, conformando el soporte para las losas y techos. Las losas a su vez se conforman de vigas de acero y bóvedas de ladrillo sobre las que después se vierte una capa de hormigón ligero.
El costo de este sistema, sin considerar instalaciones ni acabados, puede rondar los $4,000 por m2.

Concreto y mampostería
El sistema constructivo con mayor uso actualmente, ya que brinda un buen balance entre costo, calidad, flexibilidad espacial y resistencia sísmica. Los muros siguen siendo portantes, pero se complementan con el apoyo de algunas columnas y trabes de concreto. Esto genera mayores posibilidades a la adecuación de espacios diseñados, principalmente porque se pueden lograr claros mayores sin comprometer la seguridad estructural de la casa.
Dependiendo las características del terreno y el proyecto, el costo de este tipo de estructura es entre $5,000.00 y $8,000.00 MXN por m2.

Steel framing
Este sistema constructivo se utiliza cuando se requiere disminuir los tiempos de construcción o se quieren lograr diseños espaciales de mayor complejidad. Consiste en el uso de elementos de acero para soportar losas y techos, junto con la implementación de muros tapón a base de paneles de yeso o cemento que se colocan por medios mecánicos y no requieren tiempo de fraguado.
Estas características lo hacen un sistema muy rápido pero es costoso debido a la cantidad de acero requerida. El costo aproximado es de $1,500.00 MXN por 100 m2.

Materiales naturales
Los principales materiales naturales son la madera y derivados de la tierra, combinados con cal y arenas para lograr determinada resistencia y durabilidad. Una estructura de madera no es la más económica, pero puede competir en costo con los sistemas tradicionales cuando se utiliza en el sitio donde se produce. La construcción con tierra, por otro lado, es muy económica cuando el terreno cuenta con las características de suelo ideales, pues prácticamente no se tendrían que comprar materiales. El costo aproximado es de $350.00 MXN por m2.
Preguntas comunes a cerca de la construcción de una casa
¿Qué es lo más costoso de construir una casa?
Se puede decir que la mayor inversión de una casa siempre será la estructura u obra gris, es decir, el cascarón que da soporte al techo del inmueble. El 60% del costo total de una casa estándar es simplemente la construcción de este cascarón, por lo que es muy importante que se considere una estructura eficiente desde el planteamiento del proyecto con un especialista. En este punto también es preciso un estudio de mecánica de suelos, análisis que arroja la resistencia del terreno y determina qué tipo de cimentación debe tener la casa. Un estudio de estos tiene un costo de $4,000.00 por sondeo aproximadamente y suele retribuir la inversión porque brinda la información necesaria para calcular una estructura justa, sin elementos de sobreprotección.
¿Es más económico remodelar una casa que reconstruirla?
En términos generales la respuesta podría ser afirmativa, pues en la remodelación de un inmueble se puede ahorrar el costo de la estructura siempre y cuando esté en buenas condiciones. Sin embargo, hay que tener en cuenta los gastos previos a la remodelación, por ejemplo, la compra de una casa conjunta el costo de construcción más el terreno, así que aunque la remodelación pueda parecer menos costosa, la suma final de inversión puede ser muy similar a la ejecución desde cero. La ventaja de construir una casa nueva, es que a través del proyecto ejecutivo se puede tener mayor control del monto de inversión que se quiere hacer, versus una casa ya construida que siempre limitará las estrategias de diseño y de inversión.
¿Cómo construir una casa económica?
Simplificación, sería la respuesta resumida en una palabra. Considerando que el costo de construcción es por metro cuadrado, se debe empezar por solicitar un diseño que incluya solo los metros indispensables de construcción sin afectar la calidad del espacio. Se puede pensar en una casa pequeña, por ejemplo, con las habitaciones de tamaño justo, pero con patios que aporten ventilación y vista; los patios implican menos costo al no considerarse como metro cuadrado construido.
Otras estrategias a seguir son: la eficiencia de la estructura (mencionado anteriormente), el uso de materiales locales en lugar de importados, incluso recurrir a la auto construcción para ahorrar costo de mano de obra, pero siempre acompañado de un profesional en el proceso.
¿Cuáles son los pasos a seguir para la construcción de una casa?
Ubicación del terreno
Lo primordial para empezar a construir es contar con un terreno propicio y en buenas condiciones.Si no se cuenta con un terreno habrá que comenzar a presupuestar desde este punto. Los terrenos tienen costo por metro cuadrado dependiendo de su ubicación y características. Los rangos son muy variables y, aunque tienen un valor catastral, se rigen principalmente por su valor comercial, que dependerá del acceso a vías de comunicación, servicios, seguridad, popularidad del barrio, cercanía a zonas de negocios, etc.
Características del terreno
El costo de un terreno también variará dependiendo de sus características propias como son: dimensiones, geometría, orientación solar, el tipo de suelo y vegetación, etc. Un terreno de geometría muy alargada, por ejemplo, pero tener un precio mucho menor que otro de su misma área que es un cuadrado regular, ya que permite mayores posibilidades de distribución y acomodo en los espacios de la casa y por lo tanto tendrá mayor demanda.
Proyecto arquitectónico
Dentro de este punto hay que hacer un análisis de las necesidades de las personas que la habitarán, junto con el terreno, normativa y el presupuesto disponible.
Un arquitecto se encarga de considerar todas estas variables y conjuntarlas con para diseñar espacios que sean cómodos de habitar, resistentes estructuralmente y dentro del presupuesto del cliente. El resultado del proyecto arquitectónico son planos y dibujos en perspectiva, sin embargo, un dibujo no es el proyecto sino únicamente la parte final de éste.
El servicio profesional de un proyectista suele cobrarse por metro cuadrado de proyecto o por un porcentaje del costo total que tendrá la construcción.
Construcción de la casa
Una vez clarificado lo que se quiere construir (proyecto), se puede proceder a tramitar los permisos con el ayuntamiento local (consultar parte legal) y cuantificar todos los elementos para comenzar la edificación (presupuesto). El costo de construcción depende del tipo de sistema constructivo, la estabilidad del terreno y los acabados elegidos, así como las características propias del proyecto; suele ser entre los $6,000.00 y $12,000.00 MXN por metro cuadrado.
Trámites legales para la construcción de una casa
Toda la tramitología para una construcción en terreno privado, debe ser a través de las dependencias gubernamentales locales.
- Como primer paso es importante verificar en catastro que el terreno que se quiere comprar esté libre de adeudos y e intestados. Normalmente estas consultas son gratuitas o con un costo muy bajo.
- Se debe tramitar, además, el dictamen de uso de suelo, que es el que determina si el terreno está ubicado en una zona que permite la construcción de uso habitacional, ya que de ser área comercial, industrial o alguna otra zona que no sea complementaria, el ayuntamiento no aprobará el proyecto de una casa habitación.
- Una vez que se cuente con el uso de suelo y el proyecto arquitectónico, se puede proceder a tramitar la licencia de construcción, para la cual solicitarán algunos datos de ingeniería estructural y sanitaria y planos de permisos.
- Las licencias son concedidas por tiempo determinado y el costo se calcula según los metros cuadrados de construcción. Al otorgar la licencia, el ayuntamiento también entrega una copia de planos con el sello oficial en los cuales se debe basar la construcción del edificio en todo momento, de manera que al terminar la obra se pueda obtener el documento final: la Habitabilidad. Este último básicamente dice que el inmueble está en condiciones aptas para ser habitado.
Durante el proceso de la obra Obras Públicas solicitará la revisión y firma de un Perito o DRO, por lo que se debe considerar también la contratación de este servicio en el presupuesto. Un Perito puede cobrar alrededor de $2,000 por firma y visita, pudiendo variar dependiendo del tamaño de la obra.
Valoración realizada con éxito
111,405 personas ya han solicitado cotización para construcción casa

Cotización ampliar casa
Construcción de casa Busco grupo de trabajo con amplia experiencia en construcción y remodelación de viviendas en ciudad de méxico Estoy en búsqueda de un grupo sólido de trabajadores con experiencia ...

Cotización ampliar casa
Deseo hacer un cuarto de azotea prefabricado con baño y crear escalera de acceso.

Cotización construir casa
Me gustaría algo de estilo rústico para una casa provisional en el terreno que adjunto como fotografía (10m x 20m).

Cotización construir casa
Necesito saber el precio promedio de la construcción lista para habitar.

Cotización construir casa
Me gustaría buscar arq en gdl y ver sus estilos.

Cotización ampliar casa
Quiero ampliar una casa en valle de bravo, estado de mexico. Se estaran construyendo tres recamaras extras.

Cotización construir casa
Construccion de casa habitación, 1 planta, 115 m2. Cual es el costo para residencial medio. Costo por m2, ya incluyendo los planos y diseño.

Cotización construir casa
Terreno de 120 m2, casa de dos niveles más roof garden. 180 m2 de construcción total. Estoy interesado en una cotización para administrar la obra y aportar la mano de obra de todas las disciplinas hasta la conclusión total de la obra. El suministro de materiales e insumos

Cotización ampliar casa
1 cuarto lavandería, 2 recámaras, 2 baños.

Cotización construir casa
Necesito una cotización básica de una casa de aprox. De 70 m a 100 m, 3 recámaras, 2 baños.

Cotización construir casa
Quiero 2/4 en la parte de abajo en el sótano quiero encima del sótano dos garajes o locales locales con entrada a un lado de los locales entrada individual con un portón encima de encima de los locales un restaurant.

Cotización construir casa prefabricada
Buen dia, busco alguna opcion para construir casa en la sierra. Me interesan acabados sencillos, nada de lujo.

Cotización ampliar casa
Necesito un cuarto con baño segundo nivel, sobre la cochera, espacio 4x6.

Cotización construir casa prefabricada
Es una recamara tipo bodega para almacenaje, las medidas son de 6m x 3. 50m.

Cotización ampliar casa
Construir una terraza en la azotea.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.