Precio de Instalar Elevador
¿Cuánto cuesta un trabajo de Instalar Elevador?
El precio promedio es de
$ 376,829Estos precios son un estimado y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones....
Para obtener una cotización personalizada:
En esta guía
Pide precio de instalar elevador online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varias cotizaciones de instalar elevador de los mejores profesionales para comparar.
Costo de instalar un elevador
Tipo de elevador | Costo |
---|---|
Instalar elevador hidráulico | $426.560 MXN |
Instalar elevador eléctrico | $305.570 MXN |
Instalar elevador neumático | $550.000 MXN |
Instalar elevador autoportante | $364.550 MXN |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Tipos de elevadores que se pueden instalar y sus ventajas

Elevadores hidráulicos
Este es un elevador que habitualmente se instala en edificios que poseen pocos pisos. El tipo hidráulico se diferencia de los demás al funcionar a través de una fuerza hidráulica, que se trasmite por medio de un pistón que bombea aceite. Esta presión permite elevar y liberar la cabina. Para que el equipo suba se necesita de una inyección de energía, mientras que para bajar no. La principal ventaja de estos elevadores es que el consumo de energía lo utilizan únicamente en la subida y en la bajada usan la gravedad. Otros beneficios de instalar elevadores hidráulicos es que no requirieren de una sala de máquinas grande, son muy seguros en caso de movimientos telúricos al no contar con contrapeso hidráulico, son bastante económicos y el funcionamiento en la parada y el arranque es bastante suave.

Elevadores eléctricos
Este tipo de elevador es el más apropiado para los edificios que contienen muchos pisos, ya que son más rápidos y adecuados para usos intensivos. El equipo contiene un motor que permite que la cabina realice su función de una manera correcta. Las ventajas de instalar elevadores eléctricos es la facilidad de construcción, incluyen innovaciones tecnológicas que incrementan la eficiencia energética, la seguridad, la rapidez y la altura a alcanzar. También pueden repararse ante cualquier avería a través de procedimientos sencillos y rápidos. Estos equipos son sometidos por controles de seguridad bastante severos para garantizar la protección de los usuarios.

Elevadores neumáticos
Este elevador funciona con aire, por lo que está compuesto por un tubo transparente, la cabina y el conjunto de aspiración. Entre las ventajas que ofrece instalar elevadores neumáticos es que no necesitan de mucho espacio, se conectan directamente a la corriente habitual, poseen dos frenos, uno de ellos bloquea la cabina y el otro para usarlo en casos de emergencia. No necesita de una sala de máquinas y al no utilizar aceite o cables para su funcionamiento no requieren de complicados procesos de mantenimiento. Estos elevadores poseen un diseño elegante, ya que en su mayoría son transparentes.

Elevadores autoportantes
Son los elevadores que cuentan con un diseño más moderno. Su característica principal es que la máquina de tracción se ubica en el interior del mismo orificio del ascensor, generalmente en la parte superior. Las ventajas al instalar elevadores autoportantes es que ocupan espacios reducidos y no requiere de una sala de máquinas. Es un equipo totalmente confiable.
Fuente de las fotografías: Pinterest
Los elevadores otorgan comodidad a las personas que los utilizan para subir y bajar en los diferentes pisos de un edificio. El costo de instalar elevadores va desde los $500.000 hasta los $1.600.000 y depende de las características del equipo, la marca escogida y el negocio que lo distribuya. Los costos pueden variar de acuerdo a la duración de la obra, dimensiones del espacio y calidad de los materiales.
- Media
- Dificultad: Alta
Mantención de los elevadores
El mantenimiento de elevadores debe llevarse a cabo cada mes para los equipos que se encuentren ubicados en oficinas, centros de enseñanza, hoteles, hospitales, centros comerciales, centros industriales, estaciones de transporte de carga o de pasajeros, al igual que en zonas habitacionales, teatros, estadios, auditorios y restaurantes. También debe realizarse la mantención mensual en aquellos ascensores situados en lugares con condiciones ambientales de humedad, polvo o salinidad.
Los equipos que se encuentren en diferentes sitios a los mencionados, deben realizar el mantenimiento mínimo cada tres meses. El técnico que se encarga de prestar el servicio debe acudir a la visita con instrumentos de medición y todas las herramientas requeridas para realizar el mantenimiento necesario.
Cada uno de los tipos de elevadores son diferentes, aunque el profesional debe acudir a la dirección proporcionada para verificar cambios en la energía, ajustes en la barra de entrada y cierre del ascensor, al igual que revisar el ajuste y posible desgaste de las cuerdas de acero. Es necesario que el profesional realice una inspección detallada de todo el sistema del equipo.
Pasos para instalar un elevador
Realizar el proyecto de viabilidad
El proyecto de instalación del elevador refleja todos los datos de interés que permitirán a la administración otorgar la licencia municipal de la obra. Debe contener toda la información referente a la situación general del edificio, el tamaño de la cabina, el número de las paradas y los datos básicos del equipo. Se deben indicar los elementos sujetos para la aprobación del permiso, como la contraseña de inscripción y el fabricante respectivo de la máquina. El proyecto de viabilidad debe ser redactado y firmado por un técnico titulado.
Solicitar licencia ante el ente municipal
Para solicitar correctamente la licencia ante el ente municipal para la ejecución de la obra se debe registrar como lo indica la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial en la norma Proy-Nom-053-SCFI-2000.
Instalación del elevador
Al tener aprobada la licencia se inicia con el proceso de instalación. Se debe cumplir con algunos requisitos, entre ellos la altura mínima interior de la cabina debe ser mínimo de 2 m para ascensores de pasajeros y de 1,80 m para los elevadores de carga. Al concluir con el orificio donde se instalará la cabina, los trabajos de instalación concluirán en aproximadamente en cinco días.
Verificar seguridad y tramitar permiso de utilización
Al finalizar la obra, se deben realizar las pruebas de funcionamiento que confirmen su seguridad. Por último, se debe tramitar la inscripción del permiso de utilización del ascensor en el Registro.
Normativa mexicana referente a la instalación de elevadores
Las normativas de México definen las características mínimas con las que deben cumplir los productos, los servicios y los inmuebles en beneficio de los usuarios. La norma de los elevadores definida con el código Proy-Nom-053-SCFI-2000 y elaborada por la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, conjuntamente con los principales distribuidores y fabricantes de ascensores del país como elevadores Mitsubishi, Kone y Schindler.
En esta normativa se especifica que la altura interior de la cabina debe ser mínimo de 2 metros para elevadores de pasajeros y de 1,80 metros para ascensores de carga. La altura de la entrada de los usuarios para los equipos de residencias debe ser de 1.90 m y para los de carga de 1,80 m.
El espacio debe estar cerrado por suelos, paredes y techo que deben contener superficies llanas. Únicamente se permite aberturas para las puertas, los orificios de ventilación e iluminación, al igual que las salidas de emergencia. En caso de emergencia los usuarios deben tener en el interior de la cabina un dispositivo de tono y timbre distintivo que permita pedir ayuda. Todas las cabinas deben disponer de alumbrado de emergencia.
Esta normativa contiene un sinfín de ordenanzas que deben cumplir los usuarios de residencias y los propietarios de empresas al instalar un elevador. Se recomienda acatar cada uno de los estatus.
Valoración realizada con éxito
9,296 personas ya han solicitado cotización para instalar elevador

Cotización instalar elevador
Es oara un hotel.

Cotización instalar elevador
Es un elevador para 2 personas de la tercera edad.

Cotización instalar elevador
Elevador de media cabina, cubo, para 1 sola planta.

Cotización instalar elevador
Solicito cotización de un elevador para casa habitación, el espacio es de 1. 10 mtrs de frente por 1. 50 mtrs. , de fondo, por 5. 00 mtrs. , de altura, cabina en aluminio color blanco de 110 x 1. 50 mtrs. , y 2. 20 de altura primer nivel y5. 00 mkts. , del segundo nivel solo el mecanismo y la cabina, la obra civil ya está echa.

Cotización instalar elevador
Es para subir por el garage a un tercer piso, quiero el más sencillo.

Cotización instalar elevador
Son entre 12 y 13 metros de altura.

Cotización instalar elevador
Ocupo un elevador el mas practico y economico para una casa de 2 pisos, son 15 escalones, envio fotos.

Cotización instalar elevador
Protección para cabina de elevador.

Cotización instalar elevador
Elevador para 3 niveles con opcion a modificarse para 4 cuatro niveles en un futuro. Para clinica pequeña.

Cotización instalar elevador
Que sea de acero y si se puede instalar lo antes posible seria lo mejor.

Cotización instalar elevador
Buen día, se requiere un elevador para 6 personas el espacio que se tiene es de 1. 70 de frente x1. 65 de ancho, edificio de 4 niveles, 3. 20 entre cada nivel.

Cotización instalar elevador
Que sea tipo montacargas o tipo canastilla ya que va a estar instalado en un patio trasero al intemperie (planta baja) y lo usaría para subir a la azotea (tercer nivel roof garden).

Cotización instalar elevador
Elevador de 8 pasajeros, 630 kg. Max, recorrido de 16 m, velocidad 1 m/seg, 4 paradas, apertura lateral de puertas de 0. 90X2. 10 m, cubo de 1. 65x1. 80 m. Cabina de 1. 10X1. 40 y altura de 2. 20 m. Fabricado en acero inoxidable, incluye: suministro e instalacion.

Cotización instalar elevador
Elevador para persona con silla de ruedas, es para casa habitación de planta baja a 1 piso.

Cotización instalar elevador
Necesito un elevador en el patio para subir a la azotea.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.