Precio de Construir Casa
¿Cuánto cuesta un trabajo de Construir Casa?
El precio promedio es de
$ 921,781Estos precios son un estimado y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones....
Para obtener una cotización personalizada:
En esta guía
Pide precio de construir casa online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varias cotizaciones de construir casa de los mejores profesionales para comparar.
Precios de construir casa
Tipo de trabajo | Costo | Dimensiones |
---|---|---|
Construir casa de madera | $850.000 MXN | 100 m² |
Construir casa prefabricada | $1.200.000 MXN | 100 m² |
Construir casa de piedra | $1.400.000 MXN | 100 m² |
Construir casa de ladrillo | $950.000 MXN | 100 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Cómo construir una casa desde cero?: pasos a seguir

Compra del terrero y estudios del suelo
Al adquirir el terreno, debes considerar: accesos, comunicación, servicios públicos, medio ambiente, seguridad. Importante, al adquirir el predio cerciórate de que la documentación esté en regla.
Una vez dispuesto el terreno, hay que hacer un estudio de suelo y así conocer qué tipo de vivienda es viable edificar, considerando las características de superficie y condiciones bioclimáticas del entorno. El coste de un estudio de suelo es de $26.735,05 MXN.

Permisos municipales
Los permisos varían en cada lugar, pues los requisitos pueden ser distintos y funcionan de manera ordenada por el Municipio, ya que en esta autoridad recae dicha responsabilidad. Sin embargo, podemos decir que en general existen dos tipos de obra para efectos de reconocimiento gubernamental y se considera a partir de su tamaño si es "obra menor" (hasta 60 m2) u "obra mayor" (más de 60 m2).
El Reglamento para la Construcción del Municipio en el cual se esté construyendo es el documento que establece dichos procesos. Establece los costos y las limitaciones. En algunos lugares se debe consultar, además, a grupos de la población civil que conforman otro tipo de autoridad comunitaria como los comisariados ejidales o cuestiones de usos y costumbres, así como de resguardo ambiental.

Proyecto arquitectónico
Con los planos arquitectónicos, estructurales y de instalaciones, podrás identificar la óptima distribución de tu casa y zonas más adecuadas para ubicar instalaciones de agua, eléctricas, gas y drenaje, además de determinar materiales y cantidades necesarias para la construcción en cada etapa. Considera los cimientos, estructura, espacios, muros, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, gas y especiales (CCTV, PCI, etc.) y los acabados.
Suele cobrarse por metro cuadrado de proyecto o por un porcentaje del costo total que tendrá la construcción. Esto varía entre el 2% y el 5% del costo total, dependiendo de los alcances que ofrezca el arquitecto proyectista.

Financiamiento
En un contrato se establecerán pagos, formas de realización y fechas para dejar en claro estos procesos. Además, tú debes garantizar a cabal responsabilidad adquirida por el contrato que tendrás los montos necesarios para el desarrollo pleno de las actividades.
Es por eso que puedes elegir entre créditos sobre hipotecas, descuentos a nómina o préstamos personales para tener recursos suficientes y, si tienes la cantidad de una vez, puedes realizar una estrategia de pago con tu banco directamente. El costo de construir una casa es de entre el $7,000 y $13,000 por metro cuadrado.
Primero, analiza tus necesidades presentes y futuras en cuanto al tema habitacional, dónde, cómo, cuándo, por qué, etc. Segundo, define el diseño del proyecto con apoyo de un arquitecto. Tercero, considera el presupuesto disponible y, si fuera el caso, opciones de financiamiento. El coste mínimo de la construcción de una casa suele ser entre $7,000 y $13,000 por metro cuadrado de construcción.
- Alta
- Dificultad: 1 año
Tipos de construcciones de casas

Definir tipo de construcción
Construcción húmeda
Sistema constructivo constituído por una estructura de paredes portantes (fábrica de ladrillos, piedra, o bloques, etc.) o estructura de hormigón armado y paredes de mampostería: ladrillos, bloques, piedra, o ladrillo portante. Es el sistema más conocido. Con él se realizan construcciones nobles, durables y sólidas. Son más pesadas y por lo tanto necesitan mayor inversión de tiempo y dinero para su conclusión, pero sus construcciones son muy sólidas. Este tipo de construcción húmeda es lenta, pesada y por consiguiente más cara. Obliga a realizar marcha y contramarcha en los trabajos. (por ej. se construye la pared y luego se pica parte del paramento para practicar las rozas para tuberías). El costo de construir una casa es de entre el $7,000 y $13,000 por metro cuadrado.
Construcción en seco
La obra en seco es un modelo de construcción, en el que los materiales no requieren conglomerantes húmedos para el armado de diversas estructuras. Entre los sistemas más utilizados se encuentran drywall o cartón yeso y steel framing. El primero, se vende por placa y tiene un costo aproximado de entre $4.000 y $19.000. El steel framing tiene un costo aproximado de $15.000 por m². Entre sus ventajas está el hecho de que optimiza el uso de materiales y de fuerza de trabajo, además de que no genera escombros. Todo esto se traduce en una gran reducción de gastos.
Casas prefabricadas
Son casas mandadas a hacer sobre diseño, que terminan listas para llevarse e instalarse en el terreno apto donde se refuerza su cimentación. Las hay que se eligen de catálogos o se pueden pedir diseños personalizados. Es la más ligera y se trata de una estructura prefabricada en una sola pieza con vigas de acero galvanizado mas una base de concreto. La ventaja principal de estas casa es el tiempo de construcción que es mucho menor que el de una obra tradicional, esto se debe a que las piezas y materiales vienen pre-armados, de esta manera es mucho más fácil ensamblar y construir. El costo de las casas prefabricadas es de $3.000.000 MXN.
Preguntas frecuentes sobre construir una casa
¿Qué es y qué cuesta el plano arquitectónico?
El plano arquitectónico es la representación gráfica de tu futura edificación, ahí se muestra el resultado final una vez realizadas las labores relacionadas con la parte constructiva. En el pie de plano vas a encontrar información general, como: dibujante o empresa arquitectónica o de construcción que elaboró el plano, la fecha en que fue realizado, el tipo y nombre de proyecto, el tipo y número de plano, la escala a la que fue dibujado.
El cuadro de áreas te indica: superficie total del terreno, desglose de superficies destinadas a cada habitación, superficie total ocupada por muros, espacio total habitable, espacio total destinado a área libre. La simbología te da todos los símbolos empleados en el dibujo para facilitar la lectura del diseño de la casa.
Con los planos arquitectónicos, estructurales y de instalaciones, podrás identificar la óptima distribución de tu casa y zonas más adecuadas para ubicar instalaciones de agua, eléctricas, gas y drenaje, además de determinar materiales y cantidades necesarias para la construcción en cada etapa.
Suele cobrarse por metro cuadrado de proyecto o por un porcentaje del costo total que tendrá la construcción. Esto varía entre el 2% y el 5% del costo total, dependiendo de los alcances que ofrezca el arquitecto proyectista.
¿Cómo tramitar la licencia que te autoriza iniciar la construcción de tu casa?
Lo primero es registrar la manifestación de construcción en la Ventanilla Única Delegacional, presentando: escrituras del predio, IFE, alineamiento y número oficial, predial al corriente, agua o derecho de conexión, proyecto arquitectónico (planos), pago de derechos de construcción.
Con esa documentación abrirán el expediente de tu obra y los especialistas del gobierno de tu localidad evaluarán las diversas características de tu proyecto, como: si es una obra mayor o menor, si tiene los planos de instalaciones, si tus planos cumplen con los requisitos de seguridad estructural, si requerirás de un director o DRO que se responsabilice de la obra o si necesitas entregar documentación adicional conforme avances.
De esta forma obtendrás la licencia que te autoriza iniciar la construcción de tu casa. Pero recuerda, cuando finalices la construcción no olvides entregar el “Aviso de Término de Obra”.
Para tramitar el permiso necesitas llevar un croquis de la ubicación de tu terreno, entre qué calles se ubica, así como las medidas del mismo, el proyecto de la casa a construir (puede ser tamaño carta), un documento de alineamiento y número oficial –formato que ahí mismo te lo proporcionan–, constancia de no adeudo de agua y predial –el trámite se realiza en tesorería–. Todo el proceso te lleva entre 30 a 45 días.
En cuanto costos, varía de acuerdo con la zona, pero oscila entre los $ 9,000 y $ 15,000. Dentro del gasto hay que considerar el pago del permiso del sindicato, para que coloquen la placa en tu construcción, varía entre los $1,000 y $2,500, dependiendo del tipo de construcción.
¿Cómo elegir un terreno para construir?
Para construir desde cero debes hacerte del terreno ideal. No solo es más económico que comprar un terreno con algo construido, sino que te permite elegir todo a tu gusto. Una vez que sabes lo que quieres y ya elegiste el lugar, debes considerar estos pasos:
- Conoce qué servicios tiene la propiedad.
- Verifica su estado y que todo esté en regla.
- Resuelve todas tus dudas antes de hacer un trato (funcionamiento de los servicios, transporte, frecuencia de recolección de basura, escuelas, tiendas, caminos, etcétera).
- Consigue un inspector que corrobore todo lo que hay en el terreno en cuanto a riqueza del suelo, su topografía, su valor estimable y cualquier circunstancia relativa al cómo construir de acuerdo con las posibilidades de la propiedad. Concreta todo por medio de un abogado o ante notario para garantizar tus derechos en la adquisición y una transacción 100% legal.
Trámites necesarios para la construcción de una casa
Los primeros trámites que debes realizar son los relativos al terreno que elegiste. Así que tendrás que tramitar:
Constancia de posesión: son los Municipios los encargados de este trámite y pedirán documentos que valen la posesión del terreno que se busca acreditar, como identidad, escrituras, planos, recibos de pago, cesión de derechos, etcétera. El costo también es variable.
Escrituración de un terreno: es el trámite mediante el cual legitimas tu posesión, puedes garantizar que podrás heredarlo, cumplir tu parte tributaria y ser sujeto de crédito. Su precio puede variar entre los 2,000 y 15,000 pesos. Sin embargo, se estima un valor entre el 4% y el 8% del total del predio.
Habrá que realizar después los trámites relativos a los permisos. Estos requieren de los primeros y, ya sea que elijas una constructora o contratista que lleven todo en tu lugar o tú mismo seas responsable, tendrás que elaborar:
- Un contrato: donde diga nombre, inscripción al IMMS, dirección y se estipule cada pacto entre tú, la empresa o el contratista y todas las actividades jurídicas que delegas en su persona.
- O bien un registro de obra en el SIROC. El SIROC es el sistema de registro de obras ante el IMSS con el cual podrás detallar los plazos de obra, tiempos, inicio y cierre, así como garantizar todos los trámites de los trabajadores que vayan a participar en la construcción de tu casa, adquiriendo tú la responsabilidad jurídica como dueño de la obra y garantizando sus derechos laborales.
También necesitarás licencia de construcción. Es decir, el permiso municipal que extenderá el Municipio donde se va a llevar a cabo la construcción de tu casa, obtenido en sus términos y bajo sus tarifas. En cuanto costos, varía de acuerdo con la zona, pero oscila entre los $ 9,000 y $ 15,000.
Valoración realizada con éxito
68,815 personas ya han solicitado cotización para construir casa

Cotización construir casa
Me gustaría algo de estilo rústico para una casa provisional en el terreno que adjunto como fotografía (10m x 20m).

Cotización construir casa
Necesito saber el precio promedio de la construcción lista para habitar.

Cotización construir casa
Me gustaría buscar arq en gdl y ver sus estilos.

Cotización construir casa
Construccion de casa habitación, 1 planta, 115 m2. Cual es el costo para residencial medio. Costo por m2, ya incluyendo los planos y diseño.

Cotización construir casa
Terreno de 120 m2, casa de dos niveles más roof garden. 180 m2 de construcción total. Estoy interesado en una cotización para administrar la obra y aportar la mano de obra de todas las disciplinas hasta la conclusión total de la obra. El suministro de materiales e insumos correria por mi cuenta.

Cotización construir casa
Necesito una cotización básica de una casa de aprox. De 70 m a 100 m, 3 recámaras, 2 baños.

Cotización construir casa
Quiero 2/4 en la parte de abajo en el sótano quiero encima del sótano dos garajes o locales locales con entrada a un lado de los locales entrada individual con un portón encima de encima de los locales un restaurant.

Cotización construir casa
Quisiera saber el tiempo y costo usando concreto pulido. El terreno tiene que limpiarse por vegetación secundaria. En la cotizacion quisiera que especifiquen con qué tipo de acabados serían, si es que la cotizacion considera acabados y no obra gris.

Cotización construir casa
Nada.

Cotización construir casa
Quiero pesonas responsables.

Cotización construir casa
Casa de 350 m2 en san cristobal de las casas chiapas. Acabados rusticos interior y exterior. Cimentacion de 2 m y relleno (por que el terreno esta cerca al rio) Muchas gracias!!!

Cotización construir casa
Quiero una caballa de de 8x8 de madera con 2 cuartos y un ventanal grande con 5 ventanas esparcidos por la casa y herradura en ventanas y puertas, y un pórtico en la parte de enfrente y un garaje.

Cotización construir casa
El proyecto se tienen contempladas 6 casas dentro de un terreno de 750 M2 aprox, 3 casas de 92 M2 de construcción con 2 habitaciones y 3 casas de 110 M2 con 3 habitaciones. Se necesita también una vía de acceso a las viviendas.

Cotización construir casa
Terreno de 120 m2 en col santa elena toluca, es un terreno de inversión la idea es construir una casa nueva moderna de 2 pisos para poner a la venta.

Cotización construir casa
Es un terreno de 37 metros cuadrados y quiero una idea de que tamaño podría ser la casa con cien mil pesos.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, remodelaciones, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.