Quizá, de todos los elementos que entran en juego en la construcción o remodelación de una casa, en la que menos pensamos es en la iluminación artificia, y es que no reparamos en su importancia hasta que tenemos que recurrir a ella cuando el sol se va ocultando.
Si bien te mencionamos de cómo la luz artificial nos ayudará a iluminar las noches en nuestro hogar, también te diremos cómo ahorrar, si empleas leds para dar algo más que claridad a tus espacios interiores y exteriores. Así que, síguenos, anota algunas ideas para crear espacios seguros, de gran impacto decorativo y sin gastar de más.
1. Una opción económica para tu hogar
Gracias a los avances tecnológicos, actualmente podemos emplear los diodos emisores de luz o L.E.D. (Por sus siglas en inglés) para iluminar nuestro espacios y aunque desde sus inicios se vio que emitían una luz muy brillante consumiendo muy poca energía, pero esta no es la única de sus ventajas, si bien es excelente para reducir el gasto en la factura de luz, porque ahorra hasta el 90% en comparación con los focos convencionales, también debes saber que la vida útil de un led es mucha más larga y está fabricado con materiales reciclables.
2. Leds en el jardín
Para los exteriores éstas multifacéticas piezas se han combinado con otra energía como la solar, para facilitarnos aún más la vida y evitarnos el tener que acordarnos de prenderlas todas las noches, esto permite que tengan encendido automático, así además de no gastar, ya que la convierte el calor del sol en luz, los leds vienen en muchas formas de luminarias para que las empleemos en diferentes sitios del exterior, empotradas en las paredes, como luces indirectas en caminos hasta pequeñas macetas iluminadas con led, así cuando cae la noche podemos crear ambientes cálidos, blancos o fríos para disfrutar del jardín cenando con amigos o hacer una romántica cena con nuestra pareja.
- La primavera y el otoño son las estaciones ideales para su siembra ya que las temperaturas son más suaves. El césped tardará en crecer entre 5 y 10 días.
- Se tiene que analizar el terreno antes de la siembra para comprobar si hay problemas de drenaje y estudiar cuál es el sistema de riego que más te conviene, así como el sustrato.
- Después de la siembra hay que regar de 2 a 3 veces diarias para que el suelo se humedezca lo suficiente y se arraiga lo mejor posible, pero cuando el césped alcance los 2 cm de altura se debe disminuir el riego progresivamente, todo dependerá del clima en el cual se ubique.
Tiempo medio para realizar el trabajo.
Precio medio de los trabajos presupuestados por los profesionales registrados en habitissimo.
3. Leds para tus dormitorios
Como te mencionábamos entre las ventajas de la iluminación Led, es que podrás encontrarlos de diferentes formas, tamaños y en varios colores, por lo que las recámaras no podrían faltar y entre las aplicaciones que más seguidores tiene es la de integrar luces leds en la cabecera de la cama. Esta idea hará de tus estancias y la de los niños un sitio muy especial. Hacerlo es muy sencillo, sólo escoge el color corta y pega, ya que las tiras de led vienen ya con adhesivo en la parte posterior, por lo que sus aplicaciones son tan versátiles como tus necesidades ¿Qué te parecería una tenue iluminación en las mesitas de noche, bajo los muebles o incluso bordeando la cama? Algunos modelos también incluyen sensor de movimiento, por si tienes que levantarte a mitad de la noche.
4. Leds en el baño
Si piensas que los cuartos de baño son las piezas con menos posibilidades para crear un bello ambiente a través de la iluminación, estas muy lejos de la realidad y es que, además, al ser uno de los lugares en los que las luces constantemente se prenden y apagan, necesitas colocar luminarias resistentes, por lo que colocar leds en el cuarto de baño nos permitirá tener luces con una larga vida y conseguir resaltar diferentes zonas. Para los baños modernos, por ejemplo, que cuentan con sanitarios suspendidos, puedes mandar colocar estas luces en el falseado de la pared en el que se coloca la cisterna o incluso en la parte inferior de la pared. Por cuestiones de seguridad al ser un sitio en donde el vapor y la condensación son constantes te recomendamos acudir a un electricista.
5. Leds en la cocina
Debido a su potencia y su luz blanca, podemos decir con seguridad que uno de los primeros lugares de la casa en donde comenzaron a usarse estas luces fue la cocina. Si bien al igual que en el resto de las estancias de la casa, las opciones son muchas, su uso suele centrarse en el bajo de los muebles para dar protagonismo, su empleo en las zonas de trabajo como iluminación extra para cocinar también es muy solicitada y para ello las tiras de leds normalmente suelen resolver fácilmente este requerimiento. En las casas o departamentos con la cocina abierta a la sala, también son empleadas para hacer una delimitación visual remarcando algunos plafones colocados ex profeso, ya sea con luz fría o algún tono de acuerdo con la decoración.
6. Leds en la escalera
Ya sea por estética o por seguridad nada hay más atractivo que tener iluminada la escalera interior de tu casa, al acentuar este elemento arquitectónico se realza la belleza de los materiales o el diseño de la misma y es que una casa de varias alturas puede ganar muchísimo visualmente si colocas luces leds. Puedes integrarlas bajo los peldaños, si estamos ante escaleras de estructura al aire. también funciona muy bien colocarlas en las paredes, a lo largo de la misma, o incluso en la barandilla. No obstante, ten en cuenta que colocar estas luces puede ser complejo, así que mejor acude a un especialista para un trabajo bien realizado, no sea que por ahorrar acabes gastando más de lo previsto.
7. Leds en zonas de paso
De los espacios olvidados ya sea por su reducido tamaño o porque simplemente sólo transitamos por ahí rápidamente son las zonas de paso y pasillo, así que para evitar tropezones inesperados o crear espacios vivos también haz de ellos una área bien iluminada, podemos crear techos falsos o plafones mediante el pladur o escayola, incorporando estas luces de forma indirecta o bien iluminando el suelo. Al usar estas luces estaremos creando un ambiente mucho más acogedor y sin necesidad de recargar el espacio con cuadros y muebles. Si colocas una luz cálida harás de estas zonas difíciles lugares agradables a la vista y con una grata sensación de confort.